¿Realmente el chocolate es
bueno para el corazón?
Un estudio publicado en la revista 'Heart' asegura que este
manjar puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; conoce
sus beneficios y perjuicios
EDUARDO
G. GABALDA , 18-06-2015
En los últimos días, mucho se ha hablado acerca de lo
beneficioso que puede llegar a ser el chocolate para el corazón. Y es que un
estudio realizado por la Universidad de Aberdeen y publicado
en
la revista Heart ha concluido
que este
suculento dulce puede reducir el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares.
La investigación, que ha seguido a 20.951 personas durante
12 años, también recoge que comer hasta 100 gramos de chocolate todos los días
puede reducir las posibilidades de padecer un ictus o padecer una enfermedad
cardíaca en un 11%.
Incluso se ha relacionado con un riesgo menor de hospitalización,
concretamente de un 9% de probabilidades.
Pero…¿es realmente el chocolate tan sano como pinta esta
reseña? Le hemos preguntado a la doctora Maria
Jesús Salvador Taboada, Cardióloga de Doctoralia en el Bonanova Institut Mèdic Bcn, y nos ha asegurado que
“pese a ser una buena noticia para los que amamos el chocolate, hay que ser
cautos, ya que sólo es un estudio observacional”. Y a ello ha añadido
que “se necesitarán estudios comparativos que confirmen estos hallazgos”.
Beneficios del chocolate
De todos modos, eso no quiere decir que el chocolate no
tenga propiedades beneficiosas. “Se sabía desde hace ya un tiempo de las
bondades del chocolate por, entre otras, su efecto antidepresivo”, asegura la
especialista. Por otro lado, manifiesta también que los flavonoides, uno de sus componentes
antioxidantes, “mejoran la circulación cerebral, aumentan el ‘buen’
colesterol y disminuyen el ‘malo’ y, en general, protegen el lecho vascular tanto del
corazón como del cerebro”. Aun así, para poder aprovecharnos de todas sus
ventajas, se ha dicho siempre que había que consumir el chocolate más puro, es
decir, con la mayor dosis de cacao.
Aun así, tal y como recuerda María Jesús Salvador, “en este
estudio dicen que el efecto beneficioso se observaba también con el chocolate con
leche, que se justifica con papel beneficioso al calcio y a los ácidos grasos
de la leche”. Pero insiste en que
“este último punto contradice todo lo postulado hasta ahora, por lo que
nuevos estudios comparativos lo han de confirmar”.
Cómetelo con cautela
Pero aunque el chocolate ofrezca varios beneficios, también
es importante apuntar que, como todo, tiene pros y contras. Entre algunas de
las propiedades negativas, hay que recordar que el chocolate es un alimento
calórico, por lo que como apunta la cardióloga, “siempre hay que mantener el equilibrio
entre la entrada de calorías y la eliminación para evitar el sobrepeso, puesto que puede
provocar la acumulación grasa en el organismo”. De esta forma, como siempre, lo
mejor para prevenir todo tipo de enfermedades y consecuencias derivadas de su
reiterado consumo es realizar ejercicio.
En resumen, podemos apreciar que el chocolate tiene
numerosas características y cualidades positivas para la salud e incluso para
el corazón. Es por eso que, del estudio publicado por la revista Heart, “se desprende
que los
pacientes en riesgo cardiovascular no dejen definitivamente el chocolate”, tal y como afirma la
especialista de Doctoralia. Pero esto es como todo, ve con cautela y no cometas
excesos. No te vayas a meter ahora dos tabletas entre pecho y espalda por día,
que los excesos no son buenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario